Las tarifas de luz y gas aumentan en todo el país 1,9% a partir de este miércoles, según las resoluciones publicadas por los entes reguladores de ambos servicios. Las subas son producto de una combinación de distintos factores que incluyen la inflación del INDEC y los diferentes precios de producción,
Categoría: Energía
Incentivo por ahorrar luz: el Gobierno compensará a industrias que reduzcan el uso de electricidad en verano
El Gobierno lanzó un programa de incentivo para aliviar el consumo de energía eléctrica en el verano disponiendo compensar económicamente a las industrias que reduzcan el uso de electricidad en horarios pico de demanda. La iniciativa apunta a que los grandes usuarios disminuyan voluntariamente el consumo de luz en periodos
El Gobierno confirmó la privatización de la empresa Nucleoeléctrica
El Gobierno nacional confirmó este martes que iniciará el proceso de privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A., (NASA) que es la compañía encargada de operar las centrales nucleares del país. Nucleoeléctrica Argentina lleva adelante la operación y mantenimiento de las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. El
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
El Gobierno nacional informó que, durante el mes de agosto, se identificaron y excluyeron del régimen de subsidios energéticos a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados y countries del AMBA Norte y el barrio Puerto Madero. En mayo, a partir de la recategorización por geolocalización realizada
La Unión de Usuarios y Consumidores denuncia un “negocio financiero” detrás de los nuevos ajustes
Claudio Boada, director de la Unión de Usuarios y Consumidores, advirtió sobre aumentos en las tarifas de luz que, en algunos casos, pasaron de $15.000 a más de $200.000 y afirmó que esa práctica es “totalmente ilegal” y que detrás hay “un negocio financiero”. “Es una ilegalidad que te quieran
Garibotti: “Las decisiones del Gobierno en materia energética comprometen al país por 30 años”
La ex subsecretaria de Planeamiento Energético Cecilia Garibotti afirmó que las decisiones en materia energética que toma el Gobierno comprometen a la Argentina por 30 años, a raíz del reciente decreto que fija la venta de las represas hidroeléctricas del Comahue. Frente a este panorama, explicó: “Es la sexta vez
El Gobierno autorizó la venta de cuatro empresas hidroeléctricas
El Gobierno nacional autorizó la venta de las acciones de las empresas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, en el marco del proceso de privatización de compañías del Estado. Lo hizo a través del decreto 564/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial. Las acciones de
El subsecretario de Energía aseguró que el Gobierno será “selectivo” para seguir recortando subsidios
El secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, aseguró que el Gobierno será “selectivo” en los próximos recortes de subsidios y ratificó que los aumentos en las facturas acompañarán a la inflación. “Hoy los subsidios son 0,5-0,6% del PBI. Ahora nos podemos dar el lujo para delante de
Proyectan un superávit de US$ 6.000 millones en el sector energético para 2025
La balanza comercial del sector energético apunta a un superávit de US$ 6.000 millones en 2025, según cálculos del sector. Entre enero y junio el saldo favorable ascendió a US$ 3.700 millones, 36% más que en el mismo período de 2024. Los datos corresponden a un informe de la Cámara
Osvaldo Rolando deja el ENRE en agosto: las razones
El interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Osvaldo Rolando, presentó su renuncia al cargo, la cual se hará efectiva a partir del próximo 1 de agosto. Según se informó oficialmente, la dimisión obedece a “motivos estrictamente personales”. Desde el Gobierno Nacional le agradecieron profundamente al funcionario saliente por su