El Gobierno nacional dispuso prorrogar hasta julio de 2026 la emergencia del sector energético nacional dado que persisten las condiciones de fragilidad del sistema a causa “de la herencia recibida“. La prórroga abarca la generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal, y el transporte y la distribución
Categoría: Energía
¿Qué ahorro fiscal implicará la quita de subsidios energéticos en 2025?
El Gobierno avanzó hoy con la quita de subsidios energéticos que forma parte del nuevo esquema de segmentación tarifaria. Según estimaciones oficiales, esta decisión implicará un ahorro superior a los $3.000 millones anuales. Desde el oficialismo aseguraron que este paso es fundamental para continuar ordenando las cuentas del Estado y, a
Senadores peronistas piden el 50% del paquete accionario de las hidroeléctricas patagónicas
Un grupo de senadores nacionales encabezados por Oscar Parrilli le acercaron una propuesta a los gobernadores de Neuquén y de Río Negro para que quede en manos de esas esas provincias el 50% del capital accionario de las hidroeléctricas Alicurá, Piedra del Águila, Cerros Colorados y El Chocón. Ese conjunto
Cairella calificó a Tettamanti como la “portavoz” de Daniel González y dijo que no cuidan a Milei
El ex presidente de Cammesa Mario Cairella afirmó que la secretaria de Energía, María Tettamanti, es una “portavoz” del coordinador de Energía y Minería, Daniel González. Así lo expresó el ex directivo en diálogo con Watts Up stream. “Lo que me pidieron, por sobre todas las cosas, es que cuidara
El sector energético registró mínimas bajas en el último trimestre del 2024
La producción de energía registró una caída de 0,7% interanual, y a su vez una disminución 1,9% con respecto al tercer trimestre del año pasado. En cuanto a los indicadores, dentro del sintético de energía (ISE) se muestra una disminución de 2,1% en el cuarto trimestre del 2024 con respecto
El Gobierno intenta normalizar las deudas de las distribuidoras y cooperativas eléctricas con CAMMESA
A través del DNU 186/2025, el Gobierno Nacional diagramó un plan de regularización de deudas que las distribuidoras y cooperativas eléctricas mantienen con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) y que no habían sido regularizadas al 30 de noviembre de 2024. De esta manera, el oficialismo intenta recomponer
Edenor y Edesur prevén inversiones por US$2.150 millones para mejorar el servicio
Las distribuidoras eléctricas Edenor y Edesur prevén invertir unos 2.150 millones de dólares en los próximos 5 años para reducir la frecuencia y duración de los cortes de luz. Así lo señalaron en documentos presentados ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) de cara a la audiencia pública del jueves 27 de febrero para definir la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT). Edenor, controlada
El Gobierno da marcha atrás con la suba de tarifas de luz y le apunta al ENRE
En medio de los cortes en el suministro por la ola de calor, el Gobierno finalmente dio marcha atrás y no aplicará en febrero los aumentos en las tarifas de luz de hasta 12,3% promedio para los hogares de ingresos medios y bajos informados por el Ente Nacional Regulador de
El aumento de las tarifas destruyó el poder adquisitivo: en un año el gasto en servicios se quintuplicó
El poder adquisitivo de las familias argentinas, en especial del área metropolitana, sufrió este año un golpe demoledor por la decisión de reducir los subsidios y actualizar los precios. El gasto en servicios públicos de una familia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se quintuplicó en un año,
Transener: el Gobierno anunció que se desprenderá de su participación
El Gobierno anunció hoy que comenzará un proceso para desprenderse de sus acciones en la empresa distribuidora de energía de alta tensión Transener. “Energía Argentina S.A. comienza el proceso para desprenderse de sus acciones en Transener, la principal empresa de transporte de energía del país”, publicó la Secretaría de Energía,