El Gobierno nacional adjudicó la instalación de una serie de baterías de almacenamiento de energía con el objetivo de hacer frente a la mayor demanda que se producen en determinados momentos del año. A través del proyecto denominado Alma-GBA se contrataron sistemas de almacenamiento para nodos de energía críticos que
Categoría: Destacado
Más presión inflacionaria: aumentan las tarifas de luz y gas en septiembre
El Gobierno formalizó los aumentos en las tarifas de energía con subas que oscilan entre 2 y 3% y que rigen a partir de este lunes. Los incrementos quedaron establecidos por una serie de resoluciones del ENRE y ENARGAS. Así en el caso de la electricidad, el incremento final en
El RIGI cumple un año con impacto acotado: solo 7 proyectos aprobados y apenas mil empleos directos creados
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) cumple un año de su implementación con un impacto acotado, ya que sólo fueron aprobados 7 proyectos y apenas se generaron 1.000 empleos directos. Un informe elaborado por el Observatorio del RIGI, integrado por organizaciones sociales, institutos de investigación y académicos, sostuvo
Tras cuatro meses de suba, se frenó la venta de combustibles y cayó 1,16% en julio
La venta de combustibles al público registró en julio una caída interanual del 1,16%, cortando así una racha de cuatro meses consecutivos de crecimiento, según un relevamiento del portal especializado Surtidores. El informe revela un consumo a dos velocidades, con un fuerte crecimiento de los productos premium y una marcada
La Unión de Usuarios y Consumidores denuncia un “negocio financiero” detrás de los nuevos ajustes
Claudio Boada, director de la Unión de Usuarios y Consumidores, advirtió sobre aumentos en las tarifas de luz que, en algunos casos, pasaron de $15.000 a más de $200.000 y afirmó que esa práctica es “totalmente ilegal” y que detrás hay “un negocio financiero”. “Es una ilegalidad que te quieran
El Gobierno convocó a licitación para la venta de acciones de las represas del Comahue
El Gobierno avanza con la venta de acciones de las represas del Comahue al convocar a licitación y disponer la tasación del paquete accionario por un banco público, mediante la Resolución 1200/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La normativa del Ministerio de Economía inicia formalmente el procedimiento de
Garibotti: “Las decisiones del Gobierno en materia energética comprometen al país por 30 años”
La ex subsecretaria de Planeamiento Energético Cecilia Garibotti afirmó que las decisiones en materia energética que toma el Gobierno comprometen a la Argentina por 30 años, a raíz del reciente decreto que fija la venta de las represas hidroeléctricas del Comahue. Frente a este panorama, explicó: “Es la sexta vez
Energía autorizó a Vientos La Genoveva II a operar tres parques eólicos en Buenos Aires y Córdoba
La Secretaría de Energía autorizó a la empresa Vientos La Genoveva II Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) a continuar operando como Agente Generador en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) como nueva titular de los parques eólicos Olivos, ubicado en Villarino, provincia de Buenos Aires, y Manque y La Castellana II, en
YPF creó una empresa para la producción y comercialización de biocombustibles
El directorio de YPF S.A. aprobó la creación de Santa Fe Bio que se dedicará a la producción y comercialización de bio-combustibles de última generación. La producción se orientará fundamentalmente a SAF (Sustainable Aviation Fuel) para la aviación y alternativamente a HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado), que cuenta con propiedades similares
El Gobierno autorizó la venta de cuatro empresas hidroeléctricas
El Gobierno nacional autorizó la venta de las acciones de las empresas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, en el marco del proceso de privatización de compañías del Estado. Lo hizo a través del decreto 564/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial. Las acciones de