El presidente de YPF Y-TEC, Roberto Salvarezza, aseguró que la Argentina no solo tiene la capacidad de exportar carbonato de litio, sino que también podría agregarle valor al mineral a través de su industrialización. “Argentina puede ser un proveedor global de carbonato de litio, pero también debemos mirar la capacidad
Etiqueta: Gobierno
Finalmente, las Secretarías de Energía y Minería seguirán bajo la órbita del Ministerio de Economía
Las Secretarías de Energía y Minería quedarán bajo la órbita del Ministerio de Economía, que conduce Luis “Toto” Caputo, según pudo saber CATER de fuentes oficiales del Gobierno. En el esquema inicial del presidente Javier Milei se ubicaba a ambas carteras dentro de la competencia de Ministerio de Infraestructura, al
El Gobierno fijó nuevos precios de los biocombustibles
El Gobierno estableció un aumento de hasta el 19% en los precios del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, que se utiliza para su mezcla obligatoria con las naftas. La decisión se formalizó por medio de la Resolución 964/2023 de la Secretaría de Energía, publicada
Flavia Royón suena como posible secretaria de Minería del gobierno de Milei
La secretaria de Energía saliente, Flavia Royón, podría integrar el gobierno del presidente electo, Javier Milei. Fuentes de La Libertad Avanza le confirmaron los contactos a CATER. La funcionaria del ministro de Economía, Sergio Massa, podría dar el salto a la secretaría de Minería, que actualmente conduce Fernanda Ávila. Se
YPF volvió a aumentar las naftas hasta un 12%
YPF aumentó nuevamente los precios de los combustibles entre 10% y 12%, en medio de la transición política que atraviesa la Argentina, y ya acumula alzas de hasta 124% en un año. La nafta premium ya cuesta casi 400 pesos el litro y durante el gobierno de Alberto Fernández y
El Gobierno aumentó hasta un 35% el precio del bioetanol y un 20% el del biodiesel
La Secretaría de Energía autorizó una suba de hasta un 35% en los precios de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil, a través de las Resoluciones 922 y 923/2023. La medida publicada este lunes en el Boletín Oficial fijó el precio de adquisición por
Royón asumió la presidencia de la Organización Latinoamericana de Energía
La secretaria de Energía, Flavia Royón, asumió en Montevideo la Presidencia Pro Témpore de la mesa directiva de los órganos de gobernanza de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). Ante sus pares latinoamericanos reafirmó la voluntad argentina de profundizar la integración energética regional y de contribuir al fortalecimiento del proceso
El ENRE aprobó una baja del 7% promedio en las tarifas de luz para usuarios de Edenor y Edesur
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó los nuevos cuadros tarifarios de luz con reducción en los precios estacionales de la energía para los segmentos altos y medios de usuarios de Edenor y Edesur. La morigeración en las tarifas es retroactiva al 1 de noviembre y alcanza el
El Gobierno confirmó la baja en el costo de la electricidad para usuarios sin subsidios
Las facturas de electricidad bajarán un 8% desde noviembre para aquellos hogares de medianos y altos ingresos, como también para industrias y comercios, que no reciben subsidios. Así lo dispuso el Gobierno nacional a través de la Secretaría de Energía, que conduce Flavia Royón. El nuevo esquema quedó plasmado en
Combustibles: petroleros amenazan con un paro en apoyo a Massa
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció un paro total de actividades para el próximo miércoles como respaldo a las acciones que realizó el Gobierno para la normalización del desabastecimiento de combustibles. En el comunicado oficial, acusan las empresas del sector de