La empresa NOA Lithium Brines dio detalles de los trabajos de exploración Fase 1 realizados en el proyecto Río Grande, ubicado en la provincia de Salta. Los trabajos arrojaron resultados positivos para litio en muestras de salmuera en el quinto pozo de la perforación. El pozo está ubicado en el
Categoría: Litio
La planta productora de litio de la empresa Rio Tinto estará lista para finales de 2024
Jakob Stausholm, el CEO de la empresa canadiense Río Tinto, visitó la semana pasada la Argentina y luego de varias reuniones con funcionares de alto nivel a escala nacional y provincial, confirmó que la compañía comenzará a producir carbonato de litio grado batería en Salta hacia fiinales de 2024. En
Galan Lithium sacó un comunicado para confirmar su proyecto en Hombre Muerto, tras el fallo de la Corte provincial
La australiana Galan Lithium salió este lunes con un comunicado que busca llevar tranquilidad alrededor de su proyecto en el Salar del Hombre Muerto, donde informó que la Fase 1 de su proyecto continúa sin que haya ningún efecto en los permisos otorgados o las evaluaciones de impacto ambiental ya
La Corte Suprema provincial limita la expansión litífera en Catamarca
Un fallo de la Corte Suprema de Catamarca avanza sobre la minería de litio en la provincia, ya que haciendo lugar al reclamo del cacique Román Elías Guitián, representante de la comunidad Atacameños, prohibe entregar nuevos permisos o autorizaciones en la región del Salar del Hombre Muerto hasta no se
Trenes Argentinos comenzó la prueba para transportar litio y cobre de Buenos Aires a la puna
Trenes Argentinos Cargas realizó con éxito una prueba operativa para trasladar insumos para la minería desde Buenos Aires hasta las localidades salteñas de Olacapato y Laguna Seca, lo que será importante para el desarrollo de la industria del litio y el cobre. En la prueba se transportó durante 2.000 kilómetros
“Insosteniblemente bajos”: el mayor productor de litio del mundo alertó por la caída de los precios
La compañía estadounidense Albemarle ofreció sombrías perspectivas para el mercado mundial del litio a partir de una caída en los precios del mineral que ya alcanza el 80% desde finales de 2022, cuando tocó su techo en un valor de 80 USD la tonelada. El principal foco de conflicto para
Israel desembarca en el negocio del litio de la Argentina: el acuerdo que el Gobierno cerró con una multinacional
El Gobierno nacional cerró un acuerdo con una empresa tecnológica israelí que invertirá US$104 millones en la Argentina para la explotación de litio. El anuncio se da luego de una reunión de los dueños de XtraLit con la canciller, Diana Mondino, quien acompaña al mandatario en su gira internacional por
Eramine tendrá lista para julio la planta de producción de carbonato de litio
La empresa Eramet, minera francesa dedicada a la explotación de litio, le confirmó al gobierno de Salta que a partir de julio comenzará a funcionar su planta de carbonato de litio del proyecto Centenario Ratones. La noticia generó expectativa en Salta ya que esta nueva planta de producción, que en
Argentina y Alemania se unen para fortalecer la cadena de valor del litio en el país y aumentar la exportación
Los gobernadores de la Mesa del Litio estuvieron de gira en Alemania acompañados por la secretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón, y firmaron un convenio con la secretaria Federal de Finanzas y Clima de Alemania, Franziska Brantner, para producir hidróxido de litio y venderlo al mercado europeo. Raúl
Galan Lithium recauda 19 millones de dólares para avanzar con su proyecto de litio en Catamarca
La empresa australia Galan Lithium avanza en su proyecto del Salar del Hombre Muerto en Catamarca, y esta semana realizó una recaudación de 18 millones de dólares. Si bien el mercado del litio afronta grandes desafíos a partir de un brusco descenso en los precios, la apuesta de Galan Lithium