Funcionarios de distintas áreas del gobierno nacional acordaron la ampliación de la capacidad de transporte del Gasoducto Cordillerano con los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres; Neuquén, Rolando Figueroa y Río Negro, Alberto Weretilneck. De parte del gobierno nacional participaron de la firma Eduardo Rodríguez Chirillo, secretario de Energía; el interventor
Categoría: Energía
El Gobierno presentó una propuesta de pago a las productoras de gas y generadoras de electricidad
El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó este jueves un encuentro en el Palacio de Hacienda con las productoras de gas y a los generadores de electricidad, a quienes se les hizo una propuesta del pago de deuda. En el encuentro, Caputo recordó que el presidente Javier Milei se hizo
Insólito: el Gobierno nombró y echó en un mismo decreto a un funcionario de Energía
En un mismo decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional designó y echó a Héctor Falzone, que se desempeñó sin designación oficial como subsecretario de Energía Eléctrica. A su vez, nombró a su reemplazante Damián Eduardo Sanfilippo, que ya se desempeñaba en el cargo desde finales de
La recesión golpea a la demanda de combustible: cayó 1,8% en febrero
La demanda de combustibles cayó 1,8% en febrero producto de la recesión y la caída del consumo, que se expresa en todos los rubros de la economía a excepción de la minería, que continúa creciendo aún en esta época. Así lo reveló un informe de la Confederación Argentina de Trabajadores
Chirillo defendió la suba retroactiva de tarifas: “No obedeció a la necesidad de recortar el gasto”
El Gobierno dispuso aplicar de manera retroactiva el incremento en el costo de la generación eléctrica para los usuarios de Edesur y Edenor, generando un mayor impacto en las tarifas de luz. El secretario de Energía del gobierno nacional, Eduardo Rodríguez Chirillo, defendió la implementación de la medida explicando que
Horacio Marín: “Trabajo para que Argentina exporte U$S 30.000 millones en 2030”
El presidente de la petrolera estatal YPF, Horacio Marín, dio nuevas directivas sobre sus planes para la compañía, luego de haber presentado a comienzos de febrero el “Plan 4×4” para desarrollar con fuerza Vaca Muerta y los yacimientos no convencionales. En este caso, el ex directivo de Techint, explicó que
Aumentos de gas: en tramos para hogares medios y bajos, pero de una para comercios e industrias
El Gobierno nacional definió el incremento del gas desde el lunes 1° de abril, con la quita de subsidios al precio mayorista del combustible. El esquema se dividirá en tres tramos desde abril hasta diciembre, con cifras que superarán el 300% y golpearán con más fuerza a los hogares de
El Gobierno volvió a prorrogar las concesiones hidroeléctricas
El Gobierno volvió a prorrogar por 60 días corridos los contratos de concesión de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, ubicadas en las provincias de Río Negro y Neuquén, y dispuso la continuidad de Energía Argentina (ENARSA) como veedor para las tres represas. La prórroga tiene vigencia
¿Sin gas en invierno? Qué alternativas tiene el gobierno ante las demoras en la reversión del Gasoducto Norte
El superavit energético que la balanza comercial del rubro empezó a mostrar en Argentina podría verse seriamente afectado durante el invierno de 2024, cuando el país tenga que importar gas para cubrir la demanda que dejará sin satisfacer la demora en la reversión del Gasoducto Norte. El plan motosierra a
La balanza energética dio superavit en enero por 390 millones de dólares
La balanza energética de Argentina comienza a ofrecer resultados positivos luego de años de pérdidas para las reservas del Banco Central, y en enero registró un superavit de 390 millones de dólares, similar al registrado en diciembre. El número se explica en parte a partir de que las exportaciones registraron