Las estaciones de servicio amanecieron este miércoles con fuertes aumentos que rondaron el 27% en las empresas privadas -con excepción de YPF, que aún no acomodó sus tablillas- y en Capital Federal el valor de la nafta super ya superó los $700. El ritmo del incremento de precios del combustible
Categoría: Actualidad
Cómo será el programa de aumento tarifario que implementará el gobierno de Javier Milei
La Audiencia Pública 104, encabezada por el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, mostró las intenciones del gobierno nacional para el cuadro tarifario en el próximo trimestre. De allí se desprende que habrá una nueva segmentación y los aumentos estipulados para los próximos meses. Para la nueva segmentación, que a
Avanza la la licitación para la reversión del Gasoducto Norte y Techint-Sacde se posiciona para continuar la obra
A pesar de la decisión oficial de cortar de cuajo con cualquier obra pública que no haya sido licitada hasta el momento, la presión de la industria energética puede hacer reactivar la segunda etapa del Gasoducto Norte, conocida como reversión, fundamental para la provisión de gas a siete provincias del
Flavia Royón fue oficializada en la secretaría de Minería y sigue en el gobierno
El decreto presidencial 91/2023 de este miércoles 27 de diciembre confirma a la salteña Flavia Royón como secretaria de Minería de la Nación en el gobierno de Javier Milei, y se transforma en una de las funcionarias más importantes que continúa en su cargo. Royón había llegado de la mano
Expropiación de YPF: la Justicia de EE.UU rechazó la apelación del Estado argentino y los embargos podrían empezar en enero
La Justicia de Estados Unidos rechazó hoy el pedido de la Argentina de prorrogar el plazo para presentar garantías por el caso YPF, por lo que deberá pagar US$16.000 millones el próximo 10 de enero. De acuerdo a la decisión de la jueza Loretta Preska, en caso de no cumplir
El DNU de Milei: las leyes y decretos derogados que afectan al sector minero y energético
El presidente Javier Milei anunció ayer por cadena nacional la publicación en el Boletín Oficial de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de 366 artículos y que contempla derogaciones de leyes competentes a los sectores mineros y energéticos. El documento de 83 páginas, diseñado casi en su totalidad por
Nicolás Posse recibió en la Casa Rosada a Paolo Rocca y otros referentes del sector energético
El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, mantuvo un encuentro en la Casa Rosada con el titular del Grupo Techint, Paolo Rocca, y con empresarios del sector energético, con quienes dialogó sobre el desarrollo “en forma global sobre temas de energía”, informaron fuentes oficiales. Posse estuvo acompañado por el ministro de
Primera aparición de Marín como presidente de YPF: visitó una refinería y se refirió al plan 4×4
El flamante presidente de YPF, Horacio Marín, visitó la refinería que la empresa tiene en La Plata y compartió un mensaje con los empleados de la compañía. En su discurso aseguró estar “orgulloso y feliz” por liderar la prestigiosa petrolera nacional y calificó este logro como “lo máximo” que le
Gasoducto Norte: Milei le dijo a los gobernadores que las obras con financiamiento multilateral podrían continuar
El presidente Javier Milei habría sostenido ante los gobernadores que las obras públicas que tengan financiamiento de organismos multilaterales continuarían, según supo CATER de fuentes oficiales. De esta manera, podría reactivarse la obra del reverso del Gasoducto Norte. Se trata de una construcción que quedó paralizada en el medio del
El Gobierno decretará la emergencia energética y mantendrá la intervención de los entes reguladores
A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el Gobierno declarará el lunes la emergencia en el sector energético y ampliará la intervención de los entes reguladores Enargas y Enre. De esta manera, el oficialismo podrá revisar los cuadros tarifarios, antes de las audiencias públicas que fueron convocadas