El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) aprobó los nuevos cuadros tarifarios de gas para todas las distribuidoras del país y autorizó fuertes subas en el cargo fijo que incide en el monto de la factura final. A través de las Resoluciones de la 112 a la 123 publicadas este
Categoría: Actualidad
Expropiación de YPF: por qué razón el procurador Barra se excusó de intervenir en el juicio que se tramita en Nueva York
El procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, se excusó de intervenir en el juicio por la expropiación de YPF, que tramita en Nueva York, por haber emitido una opinión técnica de la causa años atrás. La excusación de Barra para actuar en el caso Petersen Energía Inversora S.A.C. y
Tensión entre Vidal y Milei: el santacruceño amenaza con no votar la nueva ley de Bases ni firmar el Pacto de Mayo
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, lanzó una advertencia al Gobierno nacional al afirmar que sus legisladores no votarán ningún proyecto de ley si el oficialismo ni firmará el Pacto de Mayo si no recibe fondos para su provincia. La reacción de Vidal se da en medio de las
Vaca Muerta: Neuquén batió un nuevo récord en producción petrolera
La producción de petróleo en Neuquén alcanzó un nuevo récord histórico en febrero al totalizar 381.570 barriles, superando la marca previa de 381.416, a partir del impulso de los yacimientos de Vaca Muerta, según datos del Ministerio de Energía del Neuquén. Este volumen representa una variación interanual del 17,59% y
Manuel García Mansilla: el candidato de Milei para la Corte Suprema con fuertes vínculos en el sector energético
El abogado constitucionalista Manuel García Mansilla es uno los candidatos que propuso el presidente Javier Milei -el otro es el polémico juez federal Ariel Lijo- para reemplazar, en diciembre y cuando se jubile, a Juan Carlos Maqueda en la Corte Suprema de Justicia. Se trata de una figura fuertemente ligada
Hugo Moyano denunció que YPF dejaría sin empleo a 2.000 trabajadores y amenaza con paralizar Vaca Muerta
El secretario General de la Federación de Camioneros, Hugo Moyano, rechazó la maniobra de YPF de retirarse de las áreas maduras, lo que -en su criterio- dejaría sin empleo a más de 2.000 trabajadores en nueve provincias de la Argentina. Lo hizo mediante un duro comunicado en el que declaró el
El Gobierno volvió a prorrogar las concesiones hidroeléctricas
El Gobierno volvió a prorrogar por 60 días corridos los contratos de concesión de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, ubicadas en las provincias de Río Negro y Neuquén, y dispuso la continuidad de Energía Argentina (ENARSA) como veedor para las tres represas. La prórroga tiene vigencia
YPF avanza en el proyecto de exportación de GNL y abrió licitaciones
YPF avanza en el proyecto de exportación de Gas Natural Licuado (GNL) e informó esta tarde que se abrió la licitación para adjudicar las ingenierías de las unidades flotantes (buques) de licuefacción. El proceso licitatorio estaba programado en el Joint Study and Development Agreement firmado entre YPF y Petronas el
Guiño del Gobierno a las provincias: la nueva ley de Bases no incluye las modificaciones en la ley de Biocombustibles y abre el juego
El Gobierno nacional apuntala con los gobernadores aliados el nuevo proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida. Ayer, se conoció un borrador -que hizo circular la Casa Rosada- que no incluye las modificaciones en la ley de Biocombustibles, algo que sí ocurría en la ley madre. Como anticipó
Jalil, en AmCham: “En 2024, Catamarca va a duplicar su producción de litio”
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, aseguró que su provincia duplicará en el 2024 su producción de litio. Así lo afirmó en declaraciones a la prensa luego de su exposición en el evento que organiza la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina. “En el litio estamos