El gobierno de Javier Milei oficializó el inicio del proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA), la empresa estatal encargada de la generación de energía nuclear en el país, lo que generó fuerte malestar en el sector energético. “El Gobierno autorizó el procedimiento para privatizar Nucleoeléctrica, argumentando
Categoría: Actualidad
Causa YPF: Argentina inició la apelación de la sentencia de Preska
La Argentina inició el proceso de apelación del fallo que la obliga a pagar con acciones de YPF la sentencia condenatoria por US$ 16.000 millones por la nacionalización de la empresa. Según el especialista Sebastián Maril, la presentación ante la Cámara de Apelaciones se centra en cuatro puntos. 1. La
El canciller Werthein selló una alianza con Estados Unidos para un programa de energía nuclear civil
Argentina se asocia con Estados Unidos en un programa de energía nuclear civil, convirtiéndose en el primer país de América Latina en rubricar un convenio de este tipo, según informaron los gobiernos de ambos países. La Cancillería argentina dio a conocer que el país se une como socio contribuyente al
La jueza Loretta Preska acelera los plazos en el litigio de YPF
La jueza Loretta Preska ordenó a YPF que en un plazo de 15 días entregue la información que le solicitó en el proceso de discovery en la que se busca determinar si la empresa es alter ego de la Argentina. Esta causa pretende llegar a establecer si la empresa puede
Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) simplificó la inscripción al “Régimen de Transportistas de Hidrocarburos con Beneficios”, mediante la Resolución General 5757/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial. Los transportistas de hidrocarburos exentos total o parcialmente, y/o alcanzados por beneficios de reducción impositiva, dejarán de tener que
Metrogas refinanció su deuda y se prepara para su venta
La empresa empresa distribuidora de gas natural Metrogas logró conseguir un préstamo sindicado por más de $88.000 millones para refinanciar parte de su deuda, y se prepara para que la petrolera YPF, que es su accionista mayoritario, saque a la venta su participación. De esta manera, la empresa distribuidora de
Cortes de luz: tras el fracaso en el verano, el Gobierno adjudicó contratos de baterías de almacenamiento
El Gobierno nacional adjudicó la instalación de una serie de baterías de almacenamiento de energía con el objetivo de hacer frente a la mayor demanda que se producen en determinados momentos del año. A través del proyecto denominado Alma-GBA se contrataron sistemas de almacenamiento para nodos de energía críticos que
Más presión inflacionaria: aumentan las tarifas de luz y gas en septiembre
El Gobierno formalizó los aumentos en las tarifas de energía con subas que oscilan entre 2 y 3% y que rigen a partir de este lunes. Los incrementos quedaron establecidos por una serie de resoluciones del ENRE y ENARGAS. Así en el caso de la electricidad, el incremento final en
El RIGI cumple un año con impacto acotado: solo 7 proyectos aprobados y apenas mil empleos directos creados
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) cumple un año de su implementación con un impacto acotado, ya que sólo fueron aprobados 7 proyectos y apenas se generaron 1.000 empleos directos. Un informe elaborado por el Observatorio del RIGI, integrado por organizaciones sociales, institutos de investigación y académicos, sostuvo
El Gobierno convocó a licitación para la venta de acciones de las represas del Comahue
El Gobierno avanza con la venta de acciones de las represas del Comahue al convocar a licitación y disponer la tasación del paquete accionario por un banco público, mediante la Resolución 1200/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La normativa del Ministerio de Economía inicia formalmente el procedimiento de