Una empresa canadiense se instalará en la provincia de San Juan bajo la denominación Origen Minera Argentina con el objetivo de la perforación y exploración minera en la región cuyana rica en cobre, pero hasta ahora sin proyectos de litio. Las esperanzas se basan en la zona de Iglesia, muy
Etiqueta: Litio
Techint agranda su participación en el mercado del litio a través de Alpha Litihum
La empresa argentina Techint finalmente amplió su capital accionario en la empresa Alpha Lithium y se hará poseedor del 67,4% de las acciones de la compañía canadiense. A través de Tecpetrol, su empresa dedicada al mercado hidrocarburifero, Techint negoció la adquisición de más de los dos tercios de Alpha por
La exportación de litio le otorgará a Argentina más de U$S1000 millones en 2023
En la exportación de carbonato de litio está puesto la gran esperanza de Argentina para equilibrar su balanza de pagos y robustecer sus reservas. Ese mineral tan apreciado por el mundo, dará este año 1000 millones de dólares en exportaciones. Si estas perspectivas se cumplieran, el país habría aumentado sus
Codelco se involucra en el litio adquiriendo una empresa australiana
La empresa chilena Codelco decidió avanzar en el negocio del litio a través de un acuerdo con la compañía australiana Lithium Power International (LPI) a un valor total de 245 millones de dólares. Codelco es la empresa minera importante más de Chile y tomó aún más protagonismo después de que
Techint adquirió el 54% de una empresa canadiense y empieza pisar en el litio
Tecpetrol, la empresa de Techint dedicada a los hidrocarburos, adquirió el 54% de la empresa Alpha Lithium con proyectos de litio en la puna argentina donde se estiman recursos por 3,6 millones de toneladas de Carbonato de Litio Equivalente y 1,4 millones de toneladas de LCE Inferido. El acuerdo entre
Carbajales: “Hay una brecha significativa entre la venta del crudo local y su cotización internacional”
El consultor Juan Carbajales, titular de Paspartú, advirtió sobre la brecha entre la venta del crudo en el mercado local y su cotización internacional, por lo que dio por descontado una renegociación del acuerdo de precios o -menos probable- una liberación del costo. En diálogo con CATER, Carbajales afirmó: “El
El gobierno incorporó al litio y otros metales al “dólar minero”
El Programa de Incremento Exportador que el gobierno lleva adelante para ampliar las escasas reservas del Banco Central sumó en las últimas horas a ciertos metales no metaliferos entre los que se destaca el litio. La medida de la secretaría de Minería se tomó después de reclamos que había levantado
Dólar minero: la CAEM le pidió al Gobierno que no deje afuera al litio y la plata en bruto
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) le pidió al Gobierno la inclusión del litio, la plata en bruto y otras producciones al Programa de Incremento Exportador, que se lanzó el año pasado y que ayer se amplió para la minería. “El atraso cambiario afecta a todas las empresas de
Una empresa canadiense aumenta su posesión de hectáreas de explotación de litio
NOA Lithium Brines, compañía de capitales canadienses que opera en Salta, anunció una expansión de los territorios autorizados para la exploración del mineral. Se trata de las regiones de los salares de Arizaro y Salinas Grandes. En una instancia donde el litio se desarrolla con cada vez mayor velocidad y
La energía y la minería soportan la crisis y continúan en crecimiento
El litio, aunque no es lo único, impulsa al sector caracterizado por su dinamismo, en tiempos donde las estimaciones arrojan una caída de la economía entre 2 y 3%.