El Gobierno nacional convocó para el próximo 29 de febrero a una audiencia pública para presentar la “canasta básica energética” que tendrá como objetivo referenciar los nuevos costos del gas y la electricidad. Según especificó el Ejecutivo en el Boletín Oficial, además de la exposición en la que se explicará
Etiqueta: Gobierno
Royón aseguró que la echaron como parte de un “castigo” por el voto de los diputados salteños
La ex secretaria de Minería Flavia Royón se refirió a su salida del Gobierno y lo atribuyó a una necesidad del presidente Javier Milei de ir contra el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. “Si soy parte de ese castigo, bueno, pero yo realmente no tenía injerencia ni contacto con diputados
Milei le pidió la renuncia a Flavia Royón: todos los detalles
El presidente Javier Milei le pidió esta tarde la renuncia a la secretaria de Minería, Flavia Royón, a menos de dos meses de haber asumido de manera oficial en su cargo. Los motivos que llevaron a Milei están vinculados a la ley ómnibus y su fracaso en la Cámara de
Pymes del biodiésel amenazan con hacer un tractorazo en la ciudad de Buenos Aires
La Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB), que engloba a las pequeñas productoras de biodiésel de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Luis, advirtió que hará una marcha de tractores al centro porteño si prospera la intención de obligar al sector a competir con compañías “10 veces más
Biocombustibles: dudas e incertidumbre a pocas horas del inicio del voto en particular de la ley ómnibus
A menos de 24 horas del inicio de la votación en particular de la ley de Bases (ley ómnibus), el oficialismo cerró la persiana de negociaciones en todos los capítulos del megaproyecto y los espacios se verán mañana en el recinto de la Cámara de Diputados. La nueva legislación de
Finaliza el congelamiento de dos impuestos que indicen en el precio de los combustibles y podrían volver a aumentar
A partir de este jueves, finaliza el congelamiento de dos impuestos que inciden en el precio de la nafta y gasoil y, por lo tanto, podría repercutir en el valor de venta al público. El Gobierno deberá definir si aumenta el Impuesto al Combustible Líquido (ICL) y al Dióxido de
El Gobierno justificó los aumentos en las tarifas de luz y lanzó una advertencia
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, advirtió que el sector eléctrico “está al borde del colapso” a raíz de “decisiones intervencionistas” de Gobiernos anteriores, por lo cual justificó un aumento de las tarifas de Edenor y Edesur a partir del 1 de febrero. “Las decisiones intervencionistas han impedido la
Primera audiencia pública por tarifas: las propuestas que llevan Edenor y Edesur
La primera audiencia pública para definir los futuros aumentos en las tarifas de energía eléctrica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se realizará mañana y las distribuidores Edenor y Edesur propondrán un incremento apenas por debajo del 150%. En tanto, el próximo lunes se realizará la misma consulta pero
Retenciones: hidrocarburos y minería se mantendrán en el 8%
Con el fin de conseguir el apoyo de algunos gobernadores cuando se trate la ley ómnibus, que podría ser el próximo jueves, el Gobierno retrocedió en los gravámenes impositivos a las economías regionales. Entre los complejos que quedan exentos de nuevos incrementos se encuentran el sector minero e hidrocarburífero. Así
El Gobierno sostuvo la desregulación del mercado de hidrocarburos, pero cedió en otros ejes importantes a pedido de los gobernadores
El Gobierno se encamina a conseguir los dictámenes en las respectivas comisiones para poder avanzar en el tratamiento de la ley ómnibus (Ley Bases) en la Cámara de Diputados el próximo jueves con nuevas modificaciones en el capítulo de hidrocarburos. Si bien el oficialismo se mantuvo firme en la negociación