El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, encabezará el próximo 26 de abril el Foto de Transición Energética e Hidrógeno Verde, un encuentro que destinado a debatir e impulsar estrategias en ambos ámbitos. Reunirá a representantes de las principales empresas del sector, referentes de la Delegación de la Unión Europea, en
Etiqueta: Gobierno
El superávit financiero de Caputo bajo la lupa: dejó de pagar subsidios energéticos y ahora piensa saldarlo con un bono
El ministro de Economía, Luis Caputo, baraja opciones para saldar las obligaciones que se acumulan todos los meses con el sistema eléctrico, que rondarían los US$2.000 millones. El Poder Ejecutivo debería cubrir con transferencias la diferencia que hay entre el costo de generación de la energía y el que pagan
Tensión entre Vidal y Milei: el santacruceño amenaza con no votar la nueva ley de Bases ni firmar el Pacto de Mayo
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, lanzó una advertencia al Gobierno nacional al afirmar que sus legisladores no votarán ningún proyecto de ley si el oficialismo ni firmará el Pacto de Mayo si no recibe fondos para su provincia. La reacción de Vidal se da en medio de las
Manuel García Mansilla: el candidato de Milei para la Corte Suprema con fuertes vínculos en el sector energético
El abogado constitucionalista Manuel García Mansilla es uno los candidatos que propuso el presidente Javier Milei -el otro es el polémico juez federal Ariel Lijo- para reemplazar, en diciembre y cuando se jubile, a Juan Carlos Maqueda en la Corte Suprema de Justicia. Se trata de una figura fuertemente ligada
Hugo Moyano denunció que YPF dejaría sin empleo a 2.000 trabajadores y amenaza con paralizar Vaca Muerta
El secretario General de la Federación de Camioneros, Hugo Moyano, rechazó la maniobra de YPF de retirarse de las áreas maduras, lo que -en su criterio- dejaría sin empleo a más de 2.000 trabajadores en nueve provincias de la Argentina. Lo hizo mediante un duro comunicado en el que declaró el
El Gobierno volvió a prorrogar las concesiones hidroeléctricas
El Gobierno volvió a prorrogar por 60 días corridos los contratos de concesión de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, ubicadas en las provincias de Río Negro y Neuquén, y dispuso la continuidad de Energía Argentina (ENARSA) como veedor para las tres represas. La prórroga tiene vigencia
YPF avanza en el proyecto de exportación de GNL y abrió licitaciones
YPF avanza en el proyecto de exportación de Gas Natural Licuado (GNL) e informó esta tarde que se abrió la licitación para adjudicar las ingenierías de las unidades flotantes (buques) de licuefacción. El proceso licitatorio estaba programado en el Joint Study and Development Agreement firmado entre YPF y Petronas el
Guiño del Gobierno a las provincias: la nueva ley de Bases no incluye las modificaciones en la ley de Biocombustibles y abre el juego
El Gobierno nacional apuntala con los gobernadores aliados el nuevo proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida. Ayer, se conoció un borrador -que hizo circular la Casa Rosada- que no incluye las modificaciones en la ley de Biocombustibles, algo que sí ocurría en la ley madre. Como anticipó
Quiénes perderán todos los subsidios energéticos desde el próximo invierno
Las familias que tengan ingresos por más de $ 790.000 mensuales perderán los subsidios a la energía en el invierno. La cifra corresponde al tope de consumo de un “grupo conviviente” de entre 3 y 4 personas en la región bioambiental “Templada (3)”, donde vive el grueso de la población
YPF hará la mayor inversión de su historia: destinará 3.000 millones de dólares en Vaca Muerta
El Plan 4×4 con el que nuevo CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, llegó bajo el brazo dio su puntapié inicial con el anuncio de la mayor inversión que realizará la petrolera. Será US$3.000 millones y tiene como objetivo a la compañía de “clase mundial” en shale. Además, aspirará