La secretaria de Energía, Flavia Royón, asumió en Montevideo la Presidencia Pro Témpore de la mesa directiva de los órganos de gobernanza de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). Ante sus pares latinoamericanos reafirmó la voluntad argentina de profundizar la integración energética regional y de contribuir al fortalecimiento del proceso
Etiqueta: Energía
El ENRE aprobó una baja del 7% promedio en las tarifas de luz para usuarios de Edenor y Edesur
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó los nuevos cuadros tarifarios de luz con reducción en los precios estacionales de la energía para los segmentos altos y medios de usuarios de Edenor y Edesur. La morigeración en las tarifas es retroactiva al 1 de noviembre y alcanza el
El Gobierno confirmó la baja en el costo de la electricidad para usuarios sin subsidios
Las facturas de electricidad bajarán un 8% desde noviembre para aquellos hogares de medianos y altos ingresos, como también para industrias y comercios, que no reciben subsidios. Así lo dispuso el Gobierno nacional a través de la Secretaría de Energía, que conduce Flavia Royón. El nuevo esquema quedó plasmado en
El Gobierno analiza una rebaja en las tarifas: ¿a qué sector beneficiaría?
El Gobierno nacional avanzaría con una rebaja en las tarifas de electricidad en algunos sectores. El argumento que esgrimen puertas adentro es debido al incremento de la actividad hidrocarburífera. Sin embargo, en el horizonte aparece la segunda vuelta electoral. La baja, que sería la primera en términos nominales en lo
Vaca Muerta alcanzó un volumen récord de producción en septiembre
Los datos preliminares de septiembre confirmaron el alza en la producción de petróleo no convencional en Vaca Muerta, con epicentro en la provincia de Neuquén. A partir del incremento en la actividad el mes de septiembre que finalizó con una producción de 305.000 barriles diarios, cifra un 2,7% superior a
Carbajales: “Hay una brecha significativa entre la venta del crudo local y su cotización internacional”
El consultor Juan Carbajales, titular de Paspartú, advirtió sobre la brecha entre la venta del crudo en el mercado local y su cotización internacional, por lo que dio por descontado una renegociación del acuerdo de precios o -menos probable- una liberación del costo. En diálogo con CATER, Carbajales afirmó: “El
Leve mejora en el nivel de actividad en agosto impulsado por el sector minero
La actividad económica creció en agosto 0,4% en comparación con el mismo mes del año pasado y con relación a julio, quebrando cuatro meses de variaciones negativas, según un informe privado. De todas maneras, en los primeros ochos meses del año aún acumula un retroceso de 0,9%. La mejora en agosto
Argentina exportó tecnología atómica a Canadá por US$ 8 millones
La empresa mixta Combustibles Nucleares Argentinos (CONUAR) vendió a Canadá 260 kilómetros de tubos sin costura, un insumo clave para los reactores nucleares tipo CANDU (Canadá Deuterio Uranio) y logró así su segunda exportación de alto valor agregado para estas centrales. El monto de la operación ascendió a US$ 8
Paraguay tomó el 100% de la energía de Yacyretá: versiones cruzadas y otro conflicto de fondo
El Gobierno de Paraguay decidió hoy tomar el 100% de la energía que le corresponde de la represa de Yacyretá, lo que implica una menor disponibilidad para la Argentina. La relación entre ambos países está tensionada por el conflicto en la Hidrovía. La medida se efectivizó desde las 10 de
Gobernadores avanzan con un proyecto que inyectará 2500 MW de energía
Gobernadores del Norte Grande le solicitaron al ministro de Economía, Sergio Massa, financiamiento para un proyecto que promete inyectar 2500 MW de energía en las distribuidoras provinciales. Fueron 10 los mandatarios provinciales que se reunieron con la secretaria de Energía, Flavia Royón, y el gerente general de Camessa, Sebastián Bonetto,