Las facturas de electricidad bajarán un 8% desde noviembre para aquellos hogares de medianos y altos ingresos, como también para industrias y comercios, que no reciben subsidios. Así lo dispuso el Gobierno nacional a través de la Secretaría de Energía, que conduce Flavia Royón. El nuevo esquema quedó plasmado en
Categoría: Energía
Mientras se normaliza la venta de nafta, Massa congeló el impuesto a los combustibles
El ministro de Economía, Sergio Massa, brindó un mensaje en el medio de la normalización del expendio de nafta en las estaciones de servicio y anunció el congelamiento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) que se le cobra al sector petrolero. El también candidato a presidente destacó que a
El Gobierno analiza una rebaja en las tarifas: ¿a qué sector beneficiaría?
El Gobierno nacional avanzaría con una rebaja en las tarifas de electricidad en algunos sectores. El argumento que esgrimen puertas adentro es debido al incremento de la actividad hidrocarburífera. Sin embargo, en el horizonte aparece la segunda vuelta electoral. La baja, que sería la primera en términos nominales en lo
Techint adquirió el 54% de una empresa canadiense y empieza pisar en el litio
Tecpetrol, la empresa de Techint dedicada a los hidrocarburos, adquirió el 54% de la empresa Alpha Lithium con proyectos de litio en la puna argentina donde se estiman recursos por 3,6 millones de toneladas de Carbonato de Litio Equivalente y 1,4 millones de toneladas de LCE Inferido. El acuerdo entre
El Gobierno extendió los contratos de concesión de centrales hidroeléctricas de la Patagonia
La Secretaría de Energía prorrogó por 100 días, a partir de este lunes, los contratos de concesión de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón Arroyito y Cerros Colorados, ubicadas en la región del Comahue, al norte de la región patagónica. También dispuso que la estatal Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa)
Por el declino en la producción, la situación del gas natural en Bolivia “toca fondo”
La situación el mercado de gas natural en Bolivia continúa el declive pronunciado que se ve desde 2014 debido a la explotación de nuevas reservas y el consumo de las existentes. El dramático estado de situación fue reconocido en los últimos meses tanto por el presidente Luis Arce como por
El gobierno congela las tarifas de luz y gas hasta noviembre
En el medio de la campaña electoral y tratando de paliar las consecuencias de la devaluación anunciada el 14 de agosto, el ministerio de Economía decidió no aumentar el precio estacional de la energía en septiembre, por lo que se mantendrán los valores en las tarifas de luz y gas
El 11 de septiembre comienza una nueva edición de “Argentina Oil & Gas”
Desde el 11 hasta el 14 de septiembre en Buenos Aires se realizará una nueva edición de “Argentina Oil & Gas”, el mayor encuentro entre los representantes del sector energético. El lugar elegido es el predio de La Rural. Se espera una asistencia récord, con unas 17.000 personas que visitarán
Royón: “Atucha II se reparó en tiempo récord gracias al talento argentino”
La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, afirmó que la reparación de Atucha II fue “gracias al talento argentino“. La central nuclear volvió a operar ayer, tras 10 meses de estar parada desperfectos detectados en octubre del 2022. La técnica elaborada por el sector nuclear argentino produjo un
A través de una operatoria inédita, se exportará gas desde Tierra del Fuego a Chile
Desde la Secretaría de Energía de la Nación se confirmó la autorización para que la compañía alemana Wintershall DEA comience a exportar alrededor de 200.000 metros cúbicos de gas a Chile a través del puerto en Tierra del Fuego, misma provincia de donde extra el gas natural que enviará hacia