Desde la Secretaría de Energía de la Nación se confirmó la autorización para que la compañía alemana Wintershall DEA comience a exportar alrededor de 200.000 metros cúbicos de gas a Chile a través del puerto en Tierra del Fuego, misma provincia de donde extra el gas natural que enviará hacia
Categoría: Energía
Por primera vez en 16 años, la energía renovable superó a la térmica en Chile
La Asociación de Generadoras de Chile informó que luego de 16 años la energía renovable alcanzó una participación récord de 54% frente a la energía térmica en la generación total en el país trasandino. Las energías renovables se transformaron en líderes en la producción total de electricidad durante los primeros
El sector hidrocarburifero reclama la exención del Impuesto PAÍS
La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) está en alerta y así se lo hizo saber a la plana mayor del gobierno nacional, ante la posibilidad de que se aplique el Impuesto País sobre las importaciones que forman parte de la cadena de valor del sector. Si bien
Litio: la exportaciones serían récord en el primer semestre del año
Las exportaciones de litio serían récord durante en el primer semestre del 2023, según indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). La cifra rondaría los US$ 438 millones. El dato surge de la reconstrucción que hizo la BCR en base a datos oficiales del Instituto Nacional
Crearán una nueva empresa para gestionar las represas del Comahue: ¿Cuál es el principal punto de conflicto entre Nación y las provincias?
Economía pretende que Enarsa cree una subsidiaria —cuyo capital accionario podría estar integrado también por provincias y empresas privadas— que tomará el control de las centrales hidroeléctricas a medida que empiecen a expirar las concesiones vigentes, a partir de agosto. La discusión entre Nación y las gobernaciones de Neuquén y
Un ciclo combinado en Vaca Muerta, otro en el NEA y potenciar las centrales del GBA, las apuestas de la licitación térmica que prepara el gobierno
La Secretaría de Energía quiere lanzar a más tardar en junio una licitación para sumar hasta 3000 MW de potencia térmica. La expectativa es recibir propuestas para instalar alrededor de cinco ciclos combinados de mediana envergadura. Cuáles son los nodos que se quieren reforzar. También habrá espacio para encarar proyectos