El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, aseguró que la Argentina perderá, entre 2024 y 2027, USD$80.000 millones sin la aprobación de la ley de Bases. Se trata del megaproyecto que envió el presidente Javier Milei en diciembre pasado, que fue discutido en comisiones en enero y elevado a la
Categoría: Destacado
La Secretaría de Energía subió un 204% los precios máximos de referencia de las garrafas
La Secretaría de Energía determinó una suba del 204% promedio en los precios máximos de referencia de las garrafas de 10, 12 y 15 kilos comprendidas en el Programa Hogar, tanto para fraccionadores, distribuidores y la venta al público, a través de la Resolución 11/2024, publicada ayer jueves en el
Neuquén y Río Negro intimaron a la Nación por las concesiones hidroeléctricas
Los gobiernos de Neuquén y Río Negro intimaron al Gobierno nacional en defensa de los recursos naturales de ambas provincias patagónicas por el vencimiento de los períodos de transición de las concesiones de generación hidroeléctrica en la cuenca de los ríos Limay y Neuquén. El mandatario rionegrino, Alberto Weretilneck, envió
El plan de YPF para cuadriplicar su valor en 4 años con foco en no convencionales y el petróleo
La caída de la Ley Ómnibus no modifica el estatus de la petrolera estatal YPF, que durante su tratamiento en el Congreso de la Nación había sido excluida de las empresas plausibles de ser privatizadas. Oídos aparte de lo que sucede en la política, la compañía avanza en un proyecto
Pymes del biodiésel amenazan con hacer un tractorazo en la ciudad de Buenos Aires
La Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB), que engloba a las pequeñas productoras de biodiésel de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Luis, advirtió que hará una marcha de tractores al centro porteño si prospera la intención de obligar al sector a competir con compañías “10 veces más
Retenciones: hidrocarburos y minería se mantendrán en el 8%
Con el fin de conseguir el apoyo de algunos gobernadores cuando se trate la ley ómnibus, que podría ser el próximo jueves, el Gobierno retrocedió en los gravámenes impositivos a las economías regionales. Entre los complejos que quedan exentos de nuevos incrementos se encuentran el sector minero e hidrocarburífero. Así
Se fusionaron Livent y Allkem y nació Arcadium Lithium, mega empresa que operará en Jujuy y Catamarca
El mercado del litio le da la bienvenida a la empresa más grande del sector, Arcadium Lithium, nacida este 4 de enero luego de completarse la fusión entre la australiana Allkem y la estadounidense Livent, dos empresas que cuentan con proyectos en desarrollo en Argentina. Desde hoy, la mega compañía
Cómo será el programa de aumento tarifario que implementará el gobierno de Javier Milei
La Audiencia Pública 104, encabezada por el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, mostró las intenciones del gobierno nacional para el cuadro tarifario en el próximo trimestre. De allí se desprende que habrá una nueva segmentación y los aumentos estipulados para los próximos meses. Para la nueva segmentación, que a
El DNU de Milei: las leyes y decretos derogados que afectan al sector minero y energético
El presidente Javier Milei anunció ayer por cadena nacional la publicación en el Boletín Oficial de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de 366 artículos y que contempla derogaciones de leyes competentes a los sectores mineros y energéticos. El documento de 83 páginas, diseñado casi en su totalidad por
El tándem Torres y Vidal busca fortalecerse en la Patagonia: los desafíos de cada uno, en dos provincias en rojo
Los flamantes gobernadores en funciones Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) iniciaron sus respectivos mandatos con dos discursos similares, en los que plasmaron las herencias recibidas y platearon los desafíos centrales de sus gestiones. Con un agudo diagnóstico, Torres brindó un discurso de 40 minutos en el puntualizó