La Secretaría de Energía, que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo, le pidió la renuncia a integrantes de la Gerencia de Contratos, según pudo constatar CATER con fuentes oficiales. Se trata de una acción que tiene estrecha vinculación con la mega-reforma que intenta introducir Rodríguez Chirillo de la empresa encargada del mercado
Categoría: Destacado
Biocombustibles: incertidumbre en las provincias por los movimientos del Gobierno con las petroleras
Las provincias productoras de biocombustibles se mantienen en alerta por algunos encuentros entre el Gobierno nacional y empresarios petroleros. El fracaso de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados se llevó puesto las modificaciones en el área y dejó en el aire a las pymes de Córdoba y Santa
La Rioja anunció que no pagará su deuda: la trama que también salpica a Pampa Energía
El Gobierno de la Rioja anunció el default de su deuda tras no poder enfrentar compromisos por unos USD$26,2 millones. Desde la administración que comanda el gobernador Ricardo Quintela, culparon al Poder Ejecutivo por la alta inflación, la devaluación y el recorte en la coparticipación. La nota que fue enviada
Nuevo aumento en los combustibles: a qué se debe y a cuánto se puede ir el litro
Por el descongelamiento del impuesto a los combustibles, el próximo viernes aumentarán los precios de las naftas entre un 3% y 4%, según lo dispuesto en el Decreto 107/2024 del 1° de febrero. Allí, se dispuso la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono que
El Gobierno avanza en un acuerdo con Bolivia para la provisión de gas en invierno
La Argentina prometió regularizar una millonaria deuda con Bolivia con el fin de garantizar la provisión de gas en invierno. El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que se pagará una deuda de u$s 230 millones. El Gobierno explora alternativas para que no haya problemas de suministro en 7 provincias.
Conflicto Nación-Chubut: qué pasa si Torres avanza con la amenaza de no entregar petróleo
El conflicto entre el Gobierno nacional y las provinciales dejó un nuevo capítulo la semana pasada. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, amenazó al Poder Ejecutivo con cortar el suministro de petróleo por el retaceo en la coparticipación federal y desató una serie de fuertes declaraciones cruzadas con el presidente
El presidente Milei redobló la apuesta contra Torres y los gobernadores que apoyaron al chubutense
El Gobierno nacional redobló la apuesta contra el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y los gobernadores patagónicos que apoyaron al dirigente del PRO. A través de un comunicado oficial, Milei lo tildó de “chavista” y exhortó a cumplir su “amenaza” de no enviar más petróleo y gas. “La Oficina del Presidente lamenta
En su pelea con el Gobierno, Chubut sube la tensión: “No sale un barril más de petróleo”
El gobierno de Chubut encabezado por Ignacio Torres se plantó fuerte contra la administración nacional de Javier Milei y prometió no enviar “un barril más de petróleo” hasta que no le saquen “la pata de encima”, en el marco de la discusión por el Fondo de Incentivo Docente y los
“Específicamente el litio”: el secretario de Estado de EEUU destacó el rol de Argentina en minerales críticos
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, está de visita en el país y participó de una importante reunión con el presidente Javier Milei y funcionarios de su gobierno, entre los que se destacaron la canciller Diana Mondino. Una vez finalizado el encuentro, Blinken y Mondino compartieron
Cae la venta de combustibles: YPF gana terreno entre sus competidores
La comercialización de combustibles cayó fuertemente en enero. Sin embargo, YPF logró ganar terreno en el mercado por tener uno de los precios más bajos. Así lo especificó la consultora Politikón Chaco: “En la comparación contra enero de 2023, las ventas de combustible mostraron una contracción del 5,8%, siendo el