El ministro del Interior, Guillermo Francos, recibió esta mañana en la Casa Rosada al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, con el objetivo de apaciguar las aguas de cara al tratamiento de la ley de Bases que desembarcaría en las comisiones de la Cámara de Diputados la próxima semana. Si
Categoría: Destacado
Aberastain Oro, optimista con la mega minería en Río Negro: “Con un proyecto en marcha, el resto darán un gran salto”
El secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, proyectó un panorama positivo para el desarrollo de la mega minería al sostener que su provincia, a diferencia de Chubut, que tiene que derogar una ley que prohíbe la explotación para avanzar, no tiene que modificar el marco jurídico. A
Aumentos de gas: en tramos para hogares medios y bajos, pero de una para comercios e industrias
El Gobierno nacional definió el incremento del gas desde el lunes 1° de abril, con la quita de subsidios al precio mayorista del combustible. El esquema se dividirá en tres tramos desde abril hasta diciembre, con cifras que superarán el 300% y golpearán con más fuerza a los hogares de
Minería de cobre: el plan de Mendoza para aprovechar la Cordillera de los Andes
La provincia de Mendoza buscará a partir de este 2024 recortar la distancia con sus pares de Cuyo y el resto de las provincias andinas y acelerar en la exploración de nuevos proyectos de cobre, un mineral clave para la transición energética y del que Argentina dispone pero que producto
Manuel García Mansilla: el candidato de Milei para la Corte Suprema con fuertes vínculos en el sector energético
El abogado constitucionalista Manuel García Mansilla es uno los candidatos que propuso el presidente Javier Milei -el otro es el polémico juez federal Ariel Lijo- para reemplazar, en diciembre y cuando se jubile, a Juan Carlos Maqueda en la Corte Suprema de Justicia. Se trata de una figura fuertemente ligada
Sorpresa en la apertura de sobres por la licitación del Gasoducto Norte
La apertura de sobres para la licitación del reverso del Gasoducto Norte arrojó una sorpresa al posicionar a la empresa BTU como la que presentó las ofertas más económicas para quedarse con la obra. Energía Argentina (Enarsa) abrió los sobres para licitar el último tramo que falta para avanzar con
Quiénes perderán todos los subsidios energéticos desde el próximo invierno
Las familias que tengan ingresos por más de $ 790.000 mensuales perderán los subsidios a la energía en el invierno. La cifra corresponde al tope de consumo de un “grupo conviviente” de entre 3 y 4 personas en la región bioambiental “Templada (3)”, donde vive el grueso de la población
YPF hará la mayor inversión de su historia: destinará 3.000 millones de dólares en Vaca Muerta
El Plan 4×4 con el que nuevo CEO y presidente de YPF, Horacio Marín, llegó bajo el brazo dio su puntapié inicial con el anuncio de la mayor inversión que realizará la petrolera. Será US$3.000 millones y tiene como objetivo a la compañía de “clase mundial” en shale. Además, aspirará
Transener informó que no podrá pagar obligaciones si Cammesa no salda parte de su deuda
Transener anunció hoy que la mora en el pago de CAMMESA a las empresas del MEM (Mercado Eléctrico Mayorista) y la falta de certidumbre sobre futuras erogaciones -solicita al menos el pago de un mes completo de todo el período adeudado- pone en riesgo el pago de obligaciones y salarios
Canasta Básica Energética: así queda el esquema que regirá desde mayo
Con el objetivo de seguir achicando la cuenta de subsidios a las tarifas de electricidad y gas, el gobierno de Javier Milei prepara otro cambio en el sistema. Espera aplicarlo a partir de mayo, en busca de restringir más la asistencia y recortar el gasto en esa partida como parte del objetivo de