La planta de licuefacción de Gas Natural Licuado (GNL) de YPF y Petronas se construirá en Sierra Grande, Río Negro, y el gobierno de la Provincia de Buenos Aires apuntó contra el Gobierno nacional: “Es una decisión política“. En declaraciones a CATER, un dirigente del gobierno de Axel Kicillof dijo:
Categoría: Destacado
Weretilneck le ganó la pulseada a Kicillof y se quedó con la plata de GNL de YPF y Petronas
La planta de licuefacción de Gas Natural Licuado (GNL) se construirá en Sierra Grande, Río Negro, luego de una tensa pulseada entre el gobernador de esa provincia, Alberto Weretilneck, y su par de Buenos Aires, Axel Kicillof. La inversión rondará los 30.000 millones de dólares. Río Negro fue la primera
De qué se trata el RIGI provincial de Kicillof y en qué se diferencia del que votó el Congreso
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, busca que el proyecto de inversión más grande de la historia argentina, que podría superar los US$ 30.000 millones, se instale en en territorio bonaerense, en la ciudad de Bahía Banca. Se trata de la pelea política más candente de estos meses, ya que el
GNL: Weretilneck le enfría un proyecto al Gobierno en el Senado en su disputa con Kicillof
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y su par de Buenos Aires, Axel Kicillof, se disputan desde hace semanas el proyecto de instalación de una planta de licuefacción de Gas Natural Licuado (GNL), motorizada por YPF y la malaya Petronas. En este contexto, ambos mandatarios provinciales ya dieron pasos
PAE comenzará a exportar gas tras un acuerdo estratégico con la noruega Golar
Pan American Energy y la noruega Golar LNG firmaron un acuerdo por 20 años para la instalación de un barco flotante de licuefacción en la Argentina que producirá gas natural licuado (GNL) destinado a los mercados de exportación. El barco, propiedad de Golar LNG, tendrá una capacidad de producción de
Qué proyectos de inversión se potenciarían con la aprobación del RIGI
El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) potenciará la llegada de capitales a distintos sectores claves de la economía, con eje en la energía y la minería, coinciden especialistas. El RIGI mantiene el monto base para las inversiones de US$ 200 millones para foresto industria, infraestructura, minería, energía,
Cómo quedó el RIGI tras los cambios en el Senado
El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones era uno de los puntos más polémicos de la Ley Bases, y se presentaba como uno de los puntos rojos que, en principio, muchos senadores no apoyarían. Para que el régimen de atracción de inversiones no muriera antes de llegar a la
YPF y CGC avanzan en Palermo Aike: qué falta para conocer su productividad
Las petroleras YPF y CGC finalizaron los trabajos de estimulación hidráulica en el primer pozo exploratorio no convencional Palermo Aike en la provincia de Santa Cruz. Se espera que durante este año se pueda conocer la productividad de la formación. En caso de obtener resultados positivos, ambas compañías avanzarán con el desarrollo de una
Ley de Bases y paquete fiscal: el Gobierno, resignado a aceptar cambios en el RIGI
Desde el desembarco de la ley de Bases en el Senado de la Nación, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) es objeto de fuertes críticas. No solo por parte del ala dura del kirchnerismo, sino también por algunos representantes de bloques aliados, pero que tienen vuelo propio en
Deuda de Cammesa con generadoras: YPF y Pluspetrol aceptaron la propuesta de Caputo
YPF y Pluspetrol aceptaron el bono propuesto por el Gobierno como parte de pago por la deuda que arrastra la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) con las empresas durante los primeros meses del 2024, según pudo consignar CATER. Hace dos semanas, el ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó un