El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, junto al gobernador del Neuquén, Rolando Figueroa, firmaron un acuerdo para la construcción de un ducto que permitirá que el servicio de gas natural llegue a la zona de la meseta de Añelo. La obra contempla la construcción de un gasoducto de
Categoría: Actualidad
Hidroeléctricas: Rodríguez Chirillo plasma con una foto el visto bueno de Neuquén y Río Negro para la privatización de empresas
El secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, se reunió con los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro) con el objetivo de aceitar el diseño del concurso para la privatización de empresas hidroeléctricas, tras meses de prorrogar las concesiones. Según lo publicado por el Gobierno
El gobierno avanza en la privatización de cuatro hidroeléctricas
El Gobierno nacional privatizará en los próximos seis meses cuatro centrales hidroeléctricas en lo que resulta su primer paquete de concesiones, según lo estableció mediante el decreto 718/204 publicado hoy en el Boletín Oficial. Las empresas incluidas en este proceso son Alicurá, Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Aguila, que
En el segundo trimestre del año, YPF reportó ganancias por US$535 millones
La producción de YPF en Vaca Muerta mostró un crecimiento del 2% en el segundo trimestre del año, es decir una ganancia neta de US$535 millones, 41% superior a la registrada en igual período del año pasado, pero 19% inferior a la obtenida en el trimestre anterior. La producción total
“Consumo eficiente”: cómo es el plan de financiamiento que lanzó el Gobierno
La Secretaría de Energía y el Banco de la Nación Argentina (BNA) firmaron un convenio para crear el “Programa de Reconversión y Eficiencia Energética”. Le permitirá a la entidad ofrecer líneas de crédito especiales para promover la renovación de artefactos de consumo energético. Tiene como objetivo central reducir los consumos
Milei viaja a Vaca Muerta después de haberle dado la planta de GNL a la Patagonia
Javier Milei visitó Vaca Muerta por primera vez desde que asumió la presidencia de la Nación, solo unos pocos días después de que YPF eligiera a Sierra Grande como destino de la planta de GNL. Fue recibido por el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa. En la recorrida, que fue aérea,
¿Quién es el ex funcionario massista que quedará al frente de Edenor?
El ex negociador de la deuda externa Daniel Marx de Sergio Massa, durante su paso por el Ministerio de Economía, será el nuevo CEO de la distribuidora eléctrica Edenor. Asumirá el próximo 1 de septiembre. Marx reemplazará a Neil Bleasdale, con un extenso recorrido en el Grupo Manzano-Vila, justamente, cercano
YPF firmó los primeros acuerdos para la cesión de 15 áreas convencionales
YPF firmó la cesión del clúster Mendoza Norte con la empresa Petróleos Sudamericanos y las dos áreas de Llancanelo con la firma PCR. También, avanzó con la cesión a la operadora Velitec del área Señal Picada/Punta Barda ubicada en las provincias de Río Negro y Neuquén. En la provincia de
Las razones de Petronas para elegir Río Negro por sobre Bahía Blanca, en medio del conflicto político
La empresa petrolera oriunda de Malasia, Petronas, publicó un comunicado donde justificó la decisión de llevar la planta de licuefacción de gas natural licuado (GNL) a Punta Colorada, en el municipio de Sierra Grande, en Río Negro. “Sierra Grande, en la provincia de Río Negro, fue identificada como la locación
Por la inflación, el Gobierno actualizó el valor PIST del gas natural: cómo quedaron
El Ministerio de Economía anunció este viernes en el Boletín Oficial una restructuración de los precios para el gas natural que entrará en vigencia este mes. La medida, enmarcada en la emergencia energética declarada hasta fines de 2024, busca equilibrar el acceso al servicio con la sostenibilidad del sector. Puntos clave