En clave electoral, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, lanzó un esquema de dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos de la cuenca de Vaca Muerta y buscará impulsar la liquidación de unos US$ 1.200 millones. Con esta estrategia, busca fortalecer reservas
Categoría: Actualidad
Leve mejora en el nivel de actividad en agosto impulsado por el sector minero
La actividad económica creció en agosto 0,4% en comparación con el mismo mes del año pasado y con relación a julio, quebrando cuatro meses de variaciones negativas, según un informe privado. De todas maneras, en los primeros ochos meses del año aún acumula un retroceso de 0,9%. La mejora en agosto
El Bloque Patagónico toma forma: injerencia en las represas y un plan de hidrógeno verde entre los puntos acordados
El Bloque Patagónico se reunió esta semana en Ushuaia, Tierra del Fuego, en busca de la consolidación de una liga de gobernadores -relectos y electos- para fortalecer a la región frente al Ejecutivo nacional. El grupo está integrados por Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Melella (Tierra del
Argentina exportó tecnología atómica a Canadá por US$ 8 millones
La empresa mixta Combustibles Nucleares Argentinos (CONUAR) vendió a Canadá 260 kilómetros de tubos sin costura, un insumo clave para los reactores nucleares tipo CANDU (Canadá Deuterio Uranio) y logró así su segunda exportación de alto valor agregado para estas centrales. El monto de la operación ascendió a US$ 8
Paraguay tomó el 100% de la energía de Yacyretá: versiones cruzadas y otro conflicto de fondo
El Gobierno de Paraguay decidió hoy tomar el 100% de la energía que le corresponde de la represa de Yacyretá, lo que implica una menor disponibilidad para la Argentina. La relación entre ambos países está tensionada por el conflicto en la Hidrovía. La medida se efectivizó desde las 10 de
La Justicia de Estados Unidos dejó firme el fallo contra la Argentina por la estatización de YPF
La Justicia de Estados Unidos dejó firme hoy el fallo por la expropiación de YPF que obligaría a la Argentina a desembolsar una suma multimillonaria al fondo de inversión Burford. Así lo dispuso la jueza neoyorkina Loretta Preska. El monto asciende a los US$ 16.099 millones por la estatización de
Expectativa por el proyecto Argerich: en octubre comienza la etapa de perforación
La Secretaria de Energía, Flavia Royón, se mostró entusiasmada por el Proyecto Argerich, en el Mar Argentino, y aseguró que podría tener un impacto “productivo similar al de Vaca Muerta”. Durante su visita por la 14 edición de la Argentina Oil & Gas Expo 2023, evento que reúne a todo
La Provincia de Buenos Aires lanzó monitoreo en búsqueda de reservas de litio y otros minerales
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, aprobó un convenio entre el Ministerio de Producción provincial y el Servicio Geológico Minero de Argentina (SEGEMAR) para búsqueda de potenciales reservas de litio y otros minerales. El acuerdo consiste en el lanzamiento de un monitoreo y medición de cuatro meses y comprenderá
Gobernadores avanzan con un proyecto que inyectará 2500 MW de energía
Gobernadores del Norte Grande le solicitaron al ministro de Economía, Sergio Massa, financiamiento para un proyecto que promete inyectar 2500 MW de energía en las distribuidoras provinciales. Fueron 10 los mandatarios provinciales que se reunieron con la secretaria de Energía, Flavia Royón, y el gerente general de Camessa, Sebastián Bonetto,
Todo lo que tenés que saber sobre el fallo contra YPF: el conflicto y los pases de factura a 11 años de la expropiación
La jueza de Nueva York, Loreta Preska, falló a favor de los fondos de inversión Burford Capital y Eton Park y determinó que el monto de compensación por la expropiación de YPF que se produjo en 2012 es de US$16 mil millones de dólares. El Gobierno argentino anunció que apelará