Las principales productoras y refinadores aseguraron esta tarde que el abastecimiento de combustibles en la Argentina está camino a normalizarse. Lo hicieron a través de un comunicado conjunto entre firmado por YPF, Raizen (Shell), Trafigura y Axion Energy. “Las acciones implementadas en los últimos días ya comenzaron a dar resultados
Categoría: Actualidad
Yacyretá abrió sus compuertas después de cinco años y temen por inundaciones
La Central Hidroeléctrica de Yacyretá (CHY) abrió las compuertas de su vertedero principal luego de cinco años, debido a las precipitaciones que se registraron en los últimos días y que llegaron al embalse de la represa. Desde la presidencia de la CHY explicaron que debido a que los ingresos de
Combustibles: petroleros amenazan con un paro en apoyo a Massa
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció un paro total de actividades para el próximo miércoles como respaldo a las acciones que realizó el Gobierno para la normalización del desabastecimiento de combustibles. En el comunicado oficial, acusan las empresas del sector de
Massa intimó a las petroleras a que normalicen el abastecimiento y les puso un plazo
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, intimó a las petroleras a que normalicen el abastecimiento de combustibles para el próximo martes con la reprimenda de no permitirles exportar. “Si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el
Importarán 10 barcos con combustible para cubrir el faltante
La secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royón, se reunió este viernes con los empresarios más importantes del sector de operación de combustibles en una jornada marcada por las largas colas en estaciones de servicio debido a la escasez de oferta. Fueron de la partida junto con Royón Pablo
YPF subió el precio de los combustibles por encima del 3%, luego del triunfo de Massa
Las estaciones de servicio de la petrolera YPF aumentaron hoy el precio de las naftas en un rango de entre 3% y 5%, según pudo confirmar CATER de fuentes de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA). Otras compañías del sector, como Axion, le indicaron a la
Carbajales: “Hay una brecha significativa entre la venta del crudo local y su cotización internacional”
El consultor Juan Carbajales, titular de Paspartú, advirtió sobre la brecha entre la venta del crudo en el mercado local y su cotización internacional, por lo que dio por descontado una renegociación del acuerdo de precios o -menos probable- una liberación del costo. En diálogo con CATER, Carbajales afirmó: “El
Royón cuestionó la dolarización de Milei, que dijo que vendería YPF y Vaca Muerta
La secretaria de Energía, Flavia Royón, cuestionó la dolarización que propone el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, y advirtió -en su criterio- las consecuencias de alinear los precios del mercado interno con los internacionales. “Muchos plantean de alinear los precios en el mercado interno de los combustibles
Expropiación de YPF: la Argentina apeló la sentencia ante la Justicia de los Estados Unidos
El Estado argentino apeló la sentencia que dictó la jueza del distrito sur de Manhattan, Loretta Preska, y que obliga al país a pagar US$ 16.000 millones al fondo de inversión Burford Capital por la expropiación de YPF. La defensa indicó que la Argentina “apela ante la Corte de Apelaciones
El Gobierno canceló parte de la deuda con Paraguay y destrabó el conflicto en Yacyretá, pero emerge otra discusión
El Gobierno argentino abonó este jueves la primera cuota de US$ 12 millones como pago a cuenta sobre el saldo de US$ 36 millones correspondiente al año 2022, en concepto de compensación por cesión de energía. Asimismo, canceló el pago de US$ 12.500.000 por la energía recibida durante septiembre de