El Gobierno oficializó el régimen de pagos para saldar la deuda que mantiene la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) con las empresas generadoras de energía, a través de la Resolución 58/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La propuesta gubernamental consiste en cancelar la deuda por subsidios energéticos, que
Categoría: Actualidad
Las generadoras de energía rechazaron el bono de Caputo
La Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (AGEERA) rechazó el bono que el ministro de Economía, Luis Caputo, impuso a las empresas del sector para cancelar deudas atrasadas y consideró “inaceptable” que pagos pendientes se condicionen a aceptar esta propuesta. “Le informamos que nuestros asociados nos
Para Torres, los senadores patagónicos rechazarán la restitución de Ganancias
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anticipó que los senadores patagónicos rechazarán la restitución del impuesto a las Ganancias cuando el proyecto de Ley Bases sea tratado en el Senado. “Hay un dilema con ganancias que se podría haber resuelto. De hecho, para nosotros un régimen de grandes inversiones es
Ley de Bases: luz verde de Diputados para que Enarsa, Nucleoeléctrica y YCRT queden sujetas a privatización
La Cámara de Diputados aprobó hoy la posible privatización de 11 sociedades del Estado, entre ellas, ENARSA, el 49% de Nucleoeléctrica y de Yacimiento Carbonífero Río Turbio. Fue en el marco del voto particular de la nueva ley de Bases, que obtuvo su aprobación en general con 142 votos a
Ley de Bases: Diputados aprobó la desregulación del mercado de hidrocarburos
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó esta mañana la desregulación del mercado de hidrocarburos como así también modificaciones en los regímenes de gas natural y modificaciones en la ley 24.076. A su vez, se avanzó con la unificación de los entes reguladores. De esta manera, se concretará la
Después de que el directorio de YPF se aumentara los sueldos, el gobierno dijo que le parecieron “descabellados”
El viernes pasado salió a la luz el acuerdo al que llegó el directorio de YPF -entre los que se encuentran tres funcionarios del poder Ejecutivo nacional- por el que sus salarios pasarían a ser de 70 millones de pesos, registrando un aumento del 400%, un acuerdo paritario único en
En medio de la negociación de Caputo, Milei aseguró que le empezarán a pagar en junio a Cammesa
El presidente Javier Milei afirmó que, desde junio, el Gobierno nacional comenzará a regularizar su deuda con Cammesa, a quien tiene colgada desde hace meses, lo que catapultó al oficialismo a alcanzar superávit financiero. “Los pagos de Cammesa se van a hacer a mitad de año, en el mes de
Cristina Kirchner criticó al Gobierno por su política energética y Rodríguez Chirillo la cruzó
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, expuso algunos de los argumentos que trazó la expresidenta Cristina Kirchner en su reaparición pública y le pidió que no confunda “a la gente”. Lo hizo a través de su cuenta de X. “Lo único correcto que dijo CFK es que el sector
Tarifas: el kirchnerismo buscará retrotraer el precio de la energía a diciembre
El bloque kirchnerista en el Senado de la Nación presentó un proyecto de ley para retrotraer el costo de la adquisición energética que afrontan las distribuidoras frente a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). Aspira a tratarlo en una sesión especial el próximo jueves 2 de mayo. La
Juicio por YPF: por el embargo, Burford pidió que pasen a su nombre el 51% de las acciones del Estado argentino
El fondo Burford Capital le pidió a la jueza de Nueva York Loretta Preska que autorice la transferencia a su favor del 51% de las acciones de YPF que posee el Estado argentino desde que expropió la compañía, en 2012. El pedido se sustenta en el incumplimiento de un fallo